Así pueden ayudar los juegos mentales a un pleno neurodesarrollo de las infancias

¿Cuál es la solución para hacer que el aprendizaje y el desarrollo del cerebro se vuelvan divertidos? Aquí te damos algunos tips

El juego es una parte integral del desarrollo de los niños. Ellos no juegan sólo para entretenerse. Desde el momento en que nacen, están aprendiendo constantemente.

Bajo este entendido, sabemos que mediante el juego se logra mejorar habilidades tanto personales como sociales, esto por medio de la resolución de problemas y mejoramiento del pensamiento analítico. 

Sin embargo, especialistas aseguran que no todos los niños necesitan jugar lo mismo, pues se encuentran en distintas etapas cognitivas de acuerdo a su edad. .

Entonces, ¿cuál es la solución para hacer que el aprendizaje y el desarrollo del cerebro se vuelvan divertidos?

Existe una variedad de juegos y actividades para el desarrollo mental de lo más pequeños que los mantendrán alejados de las pantallas y ayudarán a promover el proceso de pensamiento, además de que los beneficiará en: 

Pensamiento analítico

Comprensión 

Conciencia espacial

Aprendizaje conceptual 

Aprendizaje lateral y crítico

Creatividad

Solución de problemas

Mejora lingüística

De los juegos más recomendables para niños pequeños, según especialistas, se encuentran: Bloques; rompecabezas; concursos de obstáculos; juegos de simulación; juegos de improvisación; memoria; juegos matemáticos.

Así pues, los juegos mentales y sus respuestas, ayudan a las funciones ejecutivas encargadas de resolver de manera eficiente la mayoría de los problemas que se le presentan al individuo. Jugar también ayuda a que el cuerpo se desarrolle de una mejor forma y si a esto se le suma el uso de multivitamínicos, estamos hablando de que tus hijos crecerán plenamente y sanos, pues ayuda a aumentar su coeficiente intelectual, promoviendo su desarrollo físico y mental.

El informe clínico de la American Academy of Pediatrics titulado, “El poder del juego: su función pediátrica para mejorar el desarrollo de los niños pequeños“, explica cómo y por qué jugar con ambos padres y otros niños es fundamental para formar mejores cerebros, cuerpos y vínculos sociales que prosperen. La investigación muestra que jugar puede mejorar las capacidades de los niños para planificar, organizar, llevarse bien con los demás y regular sus emociones. Además, el juego ayuda con el lenguaje, las destrezas matemáticas y sociales e incluso ayuda a los niños a sobrellevar el estrés.

Antes de tomar cualquier decisión, ¡infórmate! No olvides consultar a un pediatra previamente.

Pharmaton Kiddi(R) f.f. Jarabe, Reg. San. 382M97 SSA VI. Permiso de Publicidad No.223300201B0865

Página web: Kiddi Pharmaton

Si persisten las molestias consulte a su médico.

CONTENIDO HECHO EN COLABORACIÓN CON PHARMATON

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Los docentes y las escuelas centran su atención en garantizar que los alumnos adquieran las habilidades STEAM necesarias para integrarse al mercado laboral en el futuro. Según la Education Commission, se estima que, para 2030, más de la mitad de los niños del mundo (800 millones) no tendrán las habilidades ni la cualificación necesarias para ser parte de la nueva población activa.

El Programa de Renta de Proyectores Epson ofrece la posibilidad de tener proyectores en los salones de clase a bajo costo.