Instituto Educación y Patria

Enfoque Educativo

Constructivista
Humanista
Inclusiva
Horarios 07:30 a 14:30
Idiomas Inglés Francés
Uniforme Casual o de diario Deportivo
Extendido No cuenta con horario extendido
Religión
Laica
Alumnos Máximo por grupo: 25 Lista de Espera: No

Nivel Educativo

Preescolar
Primaria
Secundaria

Descripción de Nuestro “Modelo Educativo”
Sección Primaria

Sistema Bilingüe.
Francés como tercera lengua. (cuarto, quinto y sexto grado)
Taller Emprendedor.
Taller de Desarrollo Humano.
Taller de Biblioteca.
Educación Tecnológica, en las áreas de Informática y Robótica.
Actividades deportivas.
Actividades artísticas y culturales, en las áreas de Música y Danza.

Costos

Inscripción: 3800 Colegiatura: 3290 (10 meses) Útiles escolares y libros: 5000
Uniforme: 3000 Comedor: No cuenta con uniforme Transporte: No cuenta con uniforme

Descuentos

  • Descuento por pago anual en una sola exhibición
  • Descuento por pago adelantado
  • Descuento por 2do hijo
  • Descuento por 3er hijo
  • Beca por rendimiento académico

  • Salones de cómputo
  • Laboratorio de ciencias
  • Canchas deportivas
  • Gimnasio
  • Ludoteca
  • Biblioteca

Ubicación

Avenida Santa Cecilia 54, Santa Cecilia Acatitlan, Tlalnepantla de Baz, Méx., México

  • Baile - danza - ballet o similares
  • Coro
  • Idiomas
  • Instrumentos musicales
  • Pintura
  • Taller de lectura
  • Ferias y talleres de ciencias
  • Informática - computación
  • Robótica

  • Basquetbol
  • Futbol soccer
  • Voleibol

Número de desinfecciones al salón por día: 2
Número de dispensadores de gel: 30
Uso obligatorio de cubrebocas
Uso obligatorio de caretas
Control de temperatura
Clases escalonada
Recreo escalonado
Enseñanza remota
Talleres o cursos con padres de familia
Comité Participativo de Salud Escolar
Apoyo socioemocional para alumnos afectados por la pandemia
Protocolo ante contagios
Al momento tenemos una organización de clases híbridas, con asistencia presencial voluntaria en grupos tipo "burbuja", con no más de 7 alumnos por aula. Contamos con un Protocolo el cuál todos los miembros de la comunidad educativa conocen y ejecutan. Dicho protocolo cuenta con lineamientos a seguir en casa y en la escuela, así como normas de organización y de convivencia ante la nueva normalidad. Los padres de familia, alumnos y equipo de colaboradores han recibido capacitación de personal médico para conocer la enfermedad de COVID-19 y la manera de prevenirla.

  • Protocolo ante emergencias (sismo - inundación - incendio...)
  • Personal capacitado en primeros auxilios
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Estudio de riesgo sísmico
  • Cámaras de vigilancia o circuito cerrado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Gracias por tus datos!
Pronto nos pondremos en contacto contigo.
Datos no validos , intentelo nuevamente