Instituto Cultural AC

Enfoque Educativo

Constructivista
Horarios 07:15 a 14:25
Idiomas Inglés
Uniforme Casual o de diario Deportivo
Extendido a 17:45
Religión
Católica
Alumnos Máximo por grupo: 25 Lista de Espera:

Nivel Educativo

Preescolar
Primaria
Secundaria
Preparatoria

Colegio con más de 110 años de experiencia, educamos desde el Carisma Teresiano con una metodología constructivista basada en el aprendizaje cooperativo, dialógico y situado, la persona es el centro. Los alumnos trabajan por proyectos en equipos construyendo aprendizajes significativos, son agentes transformadores de su propio entorno desde las experiencias de las visitas solidarias y la formación en valores. Certificación Cambridge para los alumnos que así lo desean.

Costos

Inscripción: 8000 Colegiatura: 4000 (10 meses) Útiles escolares y libros: 4000
Uniforme: 2000 Comedor: 2000 Transporte: 2000

Descuentos

  • Descuento por pago adelantado
  • Descuento por 3er hijo
  • Beca socioeconómica

Transporte
Comedor

  • Salones de cómputo
  • Áreas verdes
  • Canchas deportivas
  • Ludoteca
  • Biblioteca
  • Enfermería o consultorio médico

Ubicación

Avenida Miguel Ángel de Quevedo 1190, Parque San Andrés, Ciudad de México, CDMX, México

  • Ajedrez
  • Baile - danza - ballet o similares
  • Cerámica - escultura o similares
  • Manualidades
  • Ferias y talleres de ciencias
  • Informática - computación
  • Robótica

  • Artes marciales
  • Basquetbol
  • Futbol soccer
  • Voleibol

Número de desinfecciones al salón por día: 3
Número de dispensadores de gel: 90
Uso obligatorio de cubrebocas
Control de temperatura
Clases escalonada
Recreo escalonado
Enseñanza remota
Talleres o cursos con padres de familia
Comité Participativo de Salud Escolar
Apoyo socioemocional para alumnos afectados por la pandemia
Protocolo ante contagios
Servicio médico en jornada escolar, dos filtros al ingresar al colegio, uso de cubrebocas obligatorio, toma de temperatura, tapetes sanitizantes, sanitización al personal, alumnos y mochilas, limpieza profunda y constante en salones y espacios de uso común, pasillos con un solo sentido, sana distancia gel antibacterial disponible, sesiones para alumnos sobre el cuidado de la vida, capacitación constante al personal, ficha médica del personal, en tiempo de pandemia no se usará uniforme.

  • Protocolo ante emergencias (sismo - inundación - incendio...)
  • Personal capacitado en primeros auxilios
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Personal de seguridad (Pública o privada)
  • Estudio de riesgo sísmico
  • Alerta sísmica al interior de la escuela
  • Cámaras de vigilancia o circuito cerrado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Gracias por tus datos!
Pronto nos pondremos en contacto contigo.
Datos no validos , intentelo nuevamente