Colegio Sagrado Corazón México

Enfoque Educativo

Horarios 07:00 a 14:00
Idiomas Inglés
Uniforme Casual o de diario Deportivo
Extendido a 16:30
Religión
Laica
Alumnos Máximo por grupo: 29 Lista de Espera: No

Nivel Educativo

Maternal
Preescolar
Primaria
Secundaria
Preparatoria

ESCUELA VERDE, CERTIFICADA POR LA SEMARNAT. SEGUIMIENTO SOCIOAFECTIVO POR EL EQUIPO DE PSICOPEDAGOGIA Y ORIENTADORAS DE CADA GRADO PARA CADA ALUMNO Y ALUMNA. PEDAGOGIA DE VANGUARDIA BASADA EN HABILIDADES PARA LA VIDA (ANÁLISIS, REFLEXIÓN, TOMA DE DECISIONES, CREATIVIDAD, SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y PROYECTOS DE CIUDADANÍA MULTIDISCIPLINARIOS). CONTAMOS CON UN ESPACIO DE MAKERSPACE QUE TIENE COMO FINALIDAD LA ADQUISICIÓN Y DESARROLLO DE LAS HABILIDADES STEM (CIENCIA, TECNOLOGÍA, ING. Y MATEMATICAS).

Costos

Inscripción: $15,001 a $20,000 Colegiatura: $6,001 a $9,000 (10 meses) Útiles escolares y libros: $3,001 a $6,000
Uniforme: $3,001 a $6,000 Comedor: $1,000 a $3,000 Transporte: $15,001 a $20,000

Descuentos

  • Descuento por pago anual en una sola exhibición
  • Descuento por pago adelantado
  • Beca socioeconómica

  • Salones de cómputo
  • Laboratorio de ciencias
  • Áreas verdes
  • Canchas deportivas
  • Gimnasio
  • Ludoteca
  • Biblioteca
  • Enfermería o consultorio médico

Ubicación

Colegio Sagrado Corazón, Camino Santa Teresa, Heroes de Padierna, Santa Teresa, México, CDMX, México

  • Ajedrez
  • Baile - danza - ballet o similares
  • Cerámica - escultura o similares
  • Gastronomía - cocina
  • Manualidades
  • Pintura
  • Teatro
  • Robótica

  • Artes marciales
  • Basquetbol
  • Futbol soccer
  • Voleibol

Número de desinfecciones al salón por día: 2
Número de dispensadores de gel: 80
Uso obligatorio de cubrebocas
Uso obligatorio de caretas
Control de temperatura
Recreo escalonado
Enseñanza remota
Talleres o cursos con padres de familia
Comité Participativo de Salud Escolar
Apoyo socioemocional para alumnos afectados por la pandemia
Protocolo ante contagios
Adicionalmente contamos con ventilación cruzada en todos los salones, barreras físicas de acrílico en espacios colaborativos, cuestionarios diarios de salud, área de separación para casos sospechosos, toma de temperatura a la entrada, pruebas rápidas, monitoreo diario de alumnos, docentes y personal administrativo.

  • Protocolo ante emergencias (sismo - inundación - incendio...)
  • Personal capacitado en primeros auxilios
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Personal de seguridad (Pública o privada)
  • Estudio de riesgo sísmico
  • Alerta sísmica al interior de la escuela
  • Cámaras de vigilancia o circuito cerrado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Gracias por tus datos!
Pronto nos pondremos en contacto contigo.
Datos no validos , intentelo nuevamente