Colegio Merici

Enfoque Educativo

Constructivista
Humanista
Horarios 07:30 a 14:30
Idiomas Inglés
Uniforme
Extendido a 16:30
Religión
Laica
Alumnos Máximo por grupo: 25 Lista de Espera:

Nivel Educativo

Preescolar
Primaria
Secundaria
Preparatoria

Contamos con la Certificación Cambridge Assessment International Education,
una organización que se desprende de la Universidad de Cambridge, Inglaterra, y que busca ofrecer un marco curricular completo para estudiantes de 5 a 19 años de edad. Los programas se basan en el currículo de la Gran Bretaña y son enriquecidos por un matiz internacional.

Costos

Inscripción: Más de $25,000 Colegiatura: $9,001 a $12,000 (11 meses) Útiles escolares y libros: $3,001 a $6,000
Uniforme: No cuenta con uniforme Comedor: $1,000 a $3,000 Transporte: $1,000 a $3,000

Descuentos

  • Descuento por pago anual en una sola exhibición
  • Descuento por 2do hijo
  • Descuento por 3er hijo
  • Beca socioeconómica
  • Beca por rendimiento académico

Transporte
Comedor

  • Salones de cómputo
  • Laboratorio de ciencias
  • Áreas verdes
  • Canchas deportivas
  • Gimnasio
  • Ludoteca
  • Biblioteca
  • Enfermería o consultorio médico

Ubicación

Granjas 45, Granjas Palo Alto, Ciudad de México, CDMX, México

  • Ajedrez
  • Baile - danza - ballet o similares
  • Fotografía
  • Instrumentos musicales
  • Pintura
  • Teatro
  • Ferias y talleres de ciencias
  • Informática - computación
  • Robótica

  • Artes marciales
  • Atletismo
  • Basquetbol
  • Futbol americano - flag football o similar
  • Futbol soccer
  • Gimnasia
  • Skateboarding
  • Taekwondo
  • Voleibol

Número de desinfecciones al salón por día: 2
Número de dispensadores de gel: 60
Recreo escalonado
Talleres o cursos con padres de familia
Comité Participativo de Salud Escolar
Apoyo socioemocional para alumnos afectados por la pandemia
Protocolo ante contagios
Filtros desde casa, transporte y escuela. Cubrebocas en espacios cerrados, sana distancia, ventilación continua y medidores de CO2. Dispensarios de sanitizante en cada aula. kits de limpieza para superficies, espacios y actividades. Desinfección de escuela 3 veces al día. Lavado de manos frecuente. Señalizaciones para promover la sana distancia. Recreos escalonados. Se retoman eventos presenciales. Comité de salud formado por diferentes miembros de la institución. Presencia limitada de personal vulnerable (edad/condición de salud).

  • Protocolo ante emergencias (sismo - inundación - incendio...)
  • Personal capacitado en primeros auxilios
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Personal de seguridad (Pública o privada)
  • Estudio de riesgo sísmico
  • Alerta sísmica al interior de la escuela
  • Cámaras de vigilancia o circuito cerrado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Gracias por tus datos!
Pronto nos pondremos en contacto contigo.
Datos no validos , intentelo nuevamente