Colegio de Oriente

Enfoque Educativo

Horarios 07:50 a 16:00
Idiomas Inglés
Uniforme Casual o de diario Deportivo
Extendido a 16:00
Religión
Laica
Alumnos Máximo por grupo: 15 Lista de Espera:

Nivel Educativo

Preescolar
Primaria

De acuerdo a los resultados en las pruebas Enlace y Planea hemos estado entre los primeros 5 lugares a nivel Distrito Federal y entre los 10 primero lugares a nivel nacional en los últimos 10 años. Lo que prueba el alto desempeño académico del Colegio con lo que hemos sido nombrados el Colegio de mayor Costo-Beneficio en los estudios de PROFECO.

Costos

Inscripción: $1,000 a $3,000 Colegiatura: $1,000 a $3,000 (10 meses) Útiles escolares y libros: $1,000 a $3,000
Uniforme: $1,000 a $3,000 Comedor: $1,000 a $3,000 Transporte: $1,000 a $3,000

Descuentos

  • Beca socioeconómica

  • Salones de cómputo
  • Biblioteca
  • Enfermería o consultorio médico

Ubicación

11 de Agosto de 1859 1579, Leyes de Reforma 3ra Sección, Ciudad de México, CDMX, México

  • Yoga
  • Ajedrez
  • Baile - danza - ballet o similares
  • Idiomas
  • Instrumentos musicales
  • Manualidades
  • Taller de lectura
  • Teatro
  • Ferias y talleres de ciencias
  • Informática - computación
  • Robótica

Número de desinfecciones al salón por día: 3
Número de dispensadores de gel: 20
Uso obligatorio de cubrebocas
Uso obligatorio de caretas
Control de temperatura
Clases escalonada
Recreo escalonado
Enseñanza remota
Talleres o cursos con padres de familia
Comité Participativo de Salud Escolar
Apoyo socioemocional para alumnos afectados por la pandemia
Protocolo ante contagios
El Colegio colaborará con las familias para responder a cualquier escenario en que algún alumno presente síntomas de Covid-19. Los padres de familia deben informar al Colegio si algún alumno dio positivo a dicha prueba antes de que inicie el ciclo escolar. La persona podrá incorporarse a sus actividades después de por lo menos 14 días de que los síntomas hayan desaparecido y se haya realizado un segundo diagnóstico donde se corrobore que la persona ya no representa ningún riesgo de contagio.

  • Protocolo ante emergencias (sismo - inundación - incendio...)
  • Personal capacitado en primeros auxilios
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Personal de seguridad (Pública o privada)
  • Estudio de riesgo sísmico
  • Alerta sísmica al interior de la escuela
  • Cámaras de vigilancia o circuito cerrado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Gracias por tus datos!
Pronto nos pondremos en contacto contigo.
Datos no validos , intentelo nuevamente