Centro Educativo Educa Mates

Enfoque Educativo

Horarios 07:45 a 13:30
Idiomas Inglés
Uniforme Casual o de diario Deportivo
Extendido a 18:00
Religión
Laica
Alumnos Máximo por grupo: 20 Lista de Espera:

Nivel Educativo

Preescolar
Primaria

Administrada por Educa Mates Foundation, A.C. fundación cuyo objetivo es acortar la brecha en materia de educación en todos los niveles y presentaciones, creando espacios para la capacitación y formación. Complementando su actividad promoviendo eventos que fomentan el arte, la cultura y el deporte.

Costos

Inscripción: $1,000 a $3,000 Colegiatura: $1,000 a $3,000 (12 meses) Útiles escolares y libros: $3,001 a $6,000
Uniforme: $1,000 a $3,000 Comedor: $1,000 a $3,000 Transporte: No cuenta con uniforme

Descuentos

  • Descuento por pago anual en una sola exhibición
  • Descuento por pago adelantado
  • Descuento por 2do hijo
  • Descuento por 3er hijo
  • Beca socioeconómica
  • Beca por rendimiento académico

  • Ludoteca

Ubicación

Camino Viejo a San Pedro Mártir 315

  • Baile - danza - ballet o similares
  • Idiomas
  • Manualidades
  • Taller de lectura

Número de desinfecciones al salón por día: 4
Número de dispensadores de gel: 12
Uso obligatorio de cubrebocas
Uso obligatorio de caretas
Control de temperatura
Clases escalonada
Recreo escalonado
Enseñanza remota
Talleres o cursos con padres de familia
Comité Participativo de Salud Escolar
Apoyo socioemocional para alumnos afectados por la pandemia
Protocolo ante contagios
Como Escuela Promotora de la Salud, nos sentimos responsables con una actitud que permita que los niños cuenten con la seguridad del no contagio en las instalaciones de la escuela, así mismo que los padres de familia tengan la confianza que el protocolo de salud preventiva elaborada por nuestra institución tiene el cuidado y el no contagio de los que trabajamos en ella. ‍ El formato de responsabilidad del núcleo familiar, es de vital importancia su sinceridad y franqueza ya que ahí es el primer filtro de higiene y prevención. 1.-Contestar una entrevista desde casa que deberán entregar diariamente días hábiles en la entrada con la persona encargada del filtro. 2.-Los tutores y el alumno ingresaran a la institución con el cubrebocas y uso de lentes protectores o careta. (Solamente los niños inscritos pueden ingresar a la institución.) donde se deberá registrar el ingreso o salida de los niños, además de estar obligados a seguir los protocolos de salud (usar correctamente el cubrebocas, mantener su sana distancia, lavado frecuente de manos). Además, las dudas con la maestra se tenderán a través de WhatsApp (Después del horario de actividades y de manera personal, no en grupo en dirección de manera permanente 3.-Se tomará la temperatura corporal con termómetro infrarrojo. 4.-Se aplicará gel o lavado correcto de manos. 5.-Se desinfectará mochilas ropa, con la aplicación de un sanitizante ecológico. 6.-Se usará el tapete sanitizante con cambio constante de líquido usando cloro o creolina. o vinagre. 7.-Todo el personal usara dentro de la institución una bata, cubrebocas ó lentes transparentes limpios y adecuados. 8.-El personal docente, administrativo y de apoyo deberán presentar el examen negativo de covid 19 así como los análisis reglamentarios de prevención a nuestra salud. (exudado faríngeo, EGO, Biometría hemática y/o perfil de lípidos dependiendo de la edad) 9.-En cuanto al uso de calzado el personal deberá cambiárselos en la entrada. 10.-Quedar estrictamente prohibido el uso de celulares dentro del horario escolar. quedaran en resguardo de dirección dichos celulares. 11.- El uso de sanitarios estará vigilado por el asistente de servicios evitando que haya saturación de alumnos (a) 12.-Los alumnos tendrán estos objetos de limpieza y sanitización permanentemente como son: pañuelos desechables botellita con gel antibacterial. 13.-Nadie podrá permanecer en el filtro escolar más allá del tiempo necesario. 14.-Al estar en espera de la vacunación los grupos serán de 10 alumnos por grupo, una vez recibida la vacuna se incrementará razonablemente el foro de alumnos. (YA VACUNADOS) 15.-Que dará estrictamente prohibido dentro del salón de clases el trabajo en equipo. Esto se podrá realizar en áreas abiertas.

  • Protocolo ante emergencias (sismo - inundación - incendio...)
  • Personal capacitado en primeros auxilios
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Estudio de riesgo sísmico
  • Alerta sísmica al interior de la escuela
  • Cámaras de vigilancia o circuito cerrado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Gracias por tus datos!
Pronto nos pondremos en contacto contigo.
Datos no validos , intentelo nuevamente