Centro Educativo JEEB

Enfoque Educativo

Horarios 07:20 a 14:30
Idiomas Inglés Francés
Uniforme Casual o de diario Deportivo
Extendido a 18:45
Religión
Laica
Alumnos Máximo por grupo: 20 Lista de Espera:

Nivel Educativo

Maternal
Preescolar
Primaria

Una de tus preocupaciones más latentes como padre de familia es que tus hijos se desarrollen plena y sanamente en un ambiente propicio para su bienestar. Hoy más que nunca, la erradicación del bullying en los ambientes escolares ha cobrado una relevancia excepcional. En el Centro Educativo JEEB procuramos desde el autoestima de nuestros niños hasta su integridad física.

Costos

Inscripción: 14500 Colegiatura: 8250 (12 meses) Útiles escolares y libros: 8500
Uniforme: 4500 Comedor: 5600 Transporte: No cuenta con uniforme

Descuentos

  • Descuento por pago anual en una sola exhibición

  • Salones de cómputo
  • Áreas verdes
  • Canchas deportivas
  • Biblioteca

Ubicación

Amores 605, Colonia del Valle Centro, Ciudad de México, CDMX, México

  • Ajedrez
  • Baile - danza - ballet o similares
  • Idiomas
  • Manualidades
  • Pintura
  • Taller de lectura
  • Teatro
  • Ferias y talleres de ciencias
  • Informática - computación
  • Taller de Lego

  • Artes marciales
  • Basquetbol
  • Futbol soccer

Número de desinfecciones al salón por día: 3
Número de dispensadores de gel: 35
Uso obligatorio de cubrebocas
Control de temperatura
Clases escalonada
Recreo escalonado
Talleres o cursos con padres de familia
Comité Participativo de Salud Escolar
Apoyo socioemocional para alumnos afectados por la pandemia
Protocolo ante contagios
Al llegar al colegio, los alumnos deben limpiarse las manos con hidrogel o lavarse las manos; deben portar cubrebocas KN95 o KF94. Ingresan directamente a su salón, la asistencia al colegio es presencial. El uso del cubrebocas es obligatorio en espacios cerrados y opcional en los recreos y actividades al exterior Todos los docentes están vacunados, así como el personal manual y administrativo del colegio. Hay filtros heppa en los salones y se toma medición de CO2 dos veces al día para controlar que el ambiente y ventilación de cada aula esté en el margen de lo recomendado. Los alumnos deben practicar el lavado de manos en el cambio de cada una de las actividades.

  • Protocolo ante emergencias (sismo - inundación - incendio...)
  • Personal capacitado en primeros auxilios
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Personal de seguridad (Pública o privada)
  • Estudio de riesgo sísmico
  • Alerta sísmica al interior de la escuela
  • Cámaras de vigilancia o circuito cerrado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Gracias por tus datos!
Pronto nos pondremos en contacto contigo.
Datos no validos , intentelo nuevamente